La Biblioteca Francesc Candel, del barrio de la Marina de Barcelona, acogió la entrega de premios de la 23ª edición del Certamen Literario Francisco Candel. El acto, que tuvo lugar en la magnífica terraza de la biblioteca, totalmente llena, contó con la presentación del periodista y escritor Genís Sinca y la presencia del consejero de cultura del distrito de Sants-Montjuïc, Antoni Carballido, y del presidente de la Fundación Paco Candel, Pere Baltà . El toque festivo al acto lo aportó la actuación musical del grupo Natsuko Suga Trio con Sabina Witt interpretando estándar de jazz y bossa .
El acto lo abrió Genís Sinca explicando que este año han participado en el certamen 160 obras repartidas en cuatro categorías: Relato Corto Juvenil, Relato Corto Adulto, Poesía y Reportaje Periodístico. A pesar de la calidad de todos los trabajos, en esta última categoría sólo se presentaron 6 obras, lo que ha hecho decidir al jurado que en la próxima edición esta modalidad se abrirá a obras de no ficción y a todos los géneros periodísticos escritos. También se anunció como novedad que la publicación de las obras se hará en un plazo de dos meses y no de un año como se había hecho hasta ahora.

Seguidamente subieron al escenario para entregar los premios Antonio Carballido, Pere Baltà y Joana Gardés, compañera de Paco Candel en sus últimos años. En la modalidad de Relato Corto Juvenil la ganadora fue Laura Failde Fernández con la obra "Puertas" y la finalista, Anna Gas Serra con "L'esfera Maragda". En la modalidad de Relato Corto Adulto la ganadora fue Nuria Naval Bonet con "Pinzellades" y el finalista, Jordi Ubach i Vilarnau con "Leonor". En la modalidad de Poesía la ganadora fue Gloria Ribera Gibal con "A les fosques" y la finalista, Rosa Matí Royo con "Mira'm". Finalmente, en la modalidad de Reportaje Periodístico el ganador fue Quim Montón Garrido con "La guerra de Kalim" y el finalista, David Garcia Gallego con "A tumba abierta".
Los ganadores del certamen recibieron un trofeo original obra del escultor del barrio de la Marina Benito Maín, un cheque de 200 € para material bibliográfico y un libro electrónico. Los finalistas recibieron el trofeo y un libro electrónico.
En los parlamentos finales todos los ganadores mostraron su emoción por el premio; Antoni Carballido hizo un agradecimiento general a todos los que hacen posible este certamen literario y Pere Baltà aprovechó para recordar los actos que se están celebrando este año con motivo del 50 aniversario del libro "Els altres catalans" de un Candel "defensor de la democracia y de la voz de los sin voz".
|