La undécima edición de los premios Francisco Candel de la Fundació Lluís Carulla reconoció la labor de las entidades Xamfrà de Barcelona, el Coro Àkan de Girona, la Escuela Mas Masó de Salt, el Taller de Teatro de Tàrrega y Tamut de Tortosa. También representaron un sentido recuerdo para la obra de Francisco Candel a favor de la integración de las personas inmigradas, coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario del libro Los otros catalanes.
El acto fue presidido por la consejera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, acompañada por el Director General para la Inmigración, Xavier Bosch. También asistieron la presidenta y el director de la Fundació Lluís Carulla, Montserrat Carulla y Carles Duarte, respectivamente; y Laia Tomàs, en representación del jurado.
Munté, que situó a Candel como referente de cohesión social, afirmó que gracias a proyectos como este se demuestra que la catalana es una sociedad muy viva, que progresa y que es un solo pueblo. Bosch, encargado de presentar el acto, destacó que los premios se concedían en un año muy especial, el del 50 aniversario de Los otros catalanes. Duarte recordó la cultura, la educación y la sociedad como los tres ejes de actuación de la Fundació Lluís Carulla y que, para reforzar el último, se creó el observatorio de los valores, pero también los premios Candel, hace 10 años, básicos en un contexto de crecimiento notable de la nueva inmigración. Finalmente Tomás se mostró muy satisfecha por la calidad de los 52 proyectos presentados este año, que demuestran que la pertenencia a un país tiene sentido en función del futuro común que se quiere construir.
El acto se cerró con un emocionante concierto del Coro Àkan interpretando, entre otros, País petit de Lluís Llach.
Los galardonados
Xamfrà es un proyecto de gestión de la diversidad en el barrio del Raval mediante la música y las artes escénicas.
El Coro Àkan está formado por gente inmigrada de más de veinte países de todas las edades, con dificultades para vivir.
El Taller de estudio asistido a familias, alumnos, padres e hijos, de la Escuela Mas Masó, de Salt, es una iniciativa de cohesión a través de las familias.
También ha sido distinguido el programa de contacto con la naturaleza Tamunt, de la Asociación para la Cooperación, la Inserción Social y la Interculturalidad (ACISI) de Tortosa.
Y el Taller de teatro que involucra personas de origen inmigrante residentes en Tárrega, proyecto que forma parte de la Feria de Teatro en la Calle y la Oficina de Acción Social y Ciudadanía del ayuntamiento de esta localidad.
Los galardones
Los Premios Francisco Candel fueron creados por la Fundació Lluís Carulla con el fin de reconocer y difundir buenas prácticas en el ámbito de la integración de los ciudadanos catalanes de origen inmigrante. Son cinco y están dotados cada uno con 3.000 euros.
|