La Fundación Paco Candel ha convocado el acto de entrega del Memorial Francesc Candel 2011 para el próximo martes, 20 de marzo, a las 7 de la tarde, en el Col·legi de Periodistes de Catalunya. Serán galardonados el director y productor cinematográfico, miembro honorífico de la Acadèmia del Cinema Català, Josep M. Forn, en el ámbito cultural; Fermí Marimon, también miembro honorífico de la referida academia, en el ámbito de comunicación, que se entrega por primera vez, y Josep Fran y Lluïsa Celades, presidente y directora de la Fundació La Roda d'Espectacles al Carrer, en el ámbito social.
En las anteriores ediciones, el Memorial Francesc Candel fue otorgado a la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya y a la Parroquia Mare de Déu de Port en 2010, a la Federació de Cors de Clavé y a la Associació Rauxa en 2009, y a los periodistas Jaume Fabre y Josep Maria Huertas Claveria en 2008, año de la primera edición.
El acto será presidido por el Molt Hble. Sr. Jordi Pujol. Participarán Enric Frigola, secretario del Col·legi de Periodistes y Pere Baltà, presidente de la Fundación Paco Candel.
LOS GALARDONADOS CON EL MEMORIAL FRANCESC CANDEL 2011
Memorial Candel Ámbito Cultural: al director y productor de cine Josep M. Forn i Costa, miembro honorífico de la Acadèmia del Cinema Català, por el conjunto de su obra y trayectoria, la promoción de nuevos valores para el cine catalán, la producción de "La ciudad quemada", la dirección de "Companys, procés a Catalunya" y "Coronel Macià", entre otros, que han contribuido decididamente a conservar viva la memoria colectiva y por la sensibilidad sociológica demostrada en el filme "La piel quemada", supuestamente inspirada en la obra de Paco Candel.
Ámbito Social: directora y presidente de la Fundació La Roda d'Accions Culturals y de Lleure, Lluïsa Celades i Mediavilla, y Josep Fran i Ayudan, por más de tres décadas de dedicación a la promoción socio-cultural en barrios enclavados en áreas de inmigración, con un claro sentido de proyección de la cultura autóctona y de respeto a las costumbres culturales de los recién llegados.
Ámbito de Comunicación, que se concede por primera vez, al cineasta Fermí Marimón i Marimón, promotor y director, miembro honorífico de la Acadèmia del Cinema Català, por una trayectoria de dedicación a la exhibición, la dirección y la producción cinematográfica, que incluye la realización de "Peraustrinia 2004", la primera película de dibujos animados del cine comercial catalán, y por la aportación que hizo en el barrio "Eduard Aunós", conocido por las Casas Baratas, con la creación del Cine Nuevo, que se convirtió en un centro de dinamización social y cultural -tarea en la que también participó Jordi Bringué, ya fallecido-, y la realización del documental "La fiesta de la Virgen" y el cortometraje "Cuento de Reyes", que han explicado para la historia las formas de vida de los barrios de Paco Candel, ahora ya desaparecidos.
Podéis descargaros el tarjetón del acto .
|